martes, 19 de abril de 2016

Semana #13



Calcular la suma de 2 números.
  • Digite # 1: ___(a)
  • Digite # 2: ___(b)
  • Procedimiento: c=(a +b)
  • Resultado: ___(c)


 Sumar cuatro números así: el primero con el tercero y el segundo con el cuarto.

  • Digite # 1:___(a)
  • Digite # 2:___(b)
  • Digite # 3:___(c)
  • Digite # 4:___(d)
  • Procedimiento: x=(a+c)
  • Resultado:___(x)
  • Procedimiento: y=(b+d)
  • Resultado:___(y)
Calcular el área de un cuadrado.

  • Digite lado (L) 
  • Proceso (a=l*l)
  • Mostra resultado (a)

Calcular área de un triangulo.

  • Digite Altura (h)
  • Digite la base (b)
  • Proceso A=(b*h)/2
  • Mostrar Resultado (A)

Area de Circunferencia

  • PI= 3,1416
  • Digite Radio (R)
  • A=(PI*(R^2))
  • Mostrar (A)









martes, 5 de abril de 2016

Unidad #2 Semana 11


Opinión Personal


Creo que este vídeo nos da una amplia explicación sobre lo necesario que debe ser para las nuevas generaciones el aprendizaje de Programación de ordenadores.
Este tema debe ser fundamental en la enseñanza para las generaciones.


  • Algoritmo: Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.
  • Diagrama de flujo de datos: Es una representación gráfica del flujo de datos a través de un sistema de información.
  • Pseudocódigo: Es una descripción de alto nivel, compacta e informal, del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.


Algoritmo Para ir Al colegio
  • Levantarme.
  • poner música.
  • Tender la cama.
  • Bañarse.
  • Vestirse.
  • Peinarse y maquillarse.
  • Desayunar.
  • Cepillarse.
  • Despedirme-Bendición.
  • Caminar al colegio.

Reflexión Personal



El texto trata de la preocupación por la falta de ingenieros en todo el mundo, en todos los países se esta presentado esta preocupante cifra. 
Muchos jóvenes ya no le están prestando mucha importancia a este campo para sus estudios y para el futuro de ellos, actualmente  optan por estudiar mas carreras para su vida y para un mejor futuro. 
Ya miran por carreras mas de la actualidad que tengan que ver mas con lo tecnológico y mas fáciles.




martes, 29 de marzo de 2016

Semana #10

NOTA: 3.25
7.Siempre respeto cuando la profesora hablo o explica algún tema, no interrumpo las clases y    acato las indicaciones.


AUTOEVALUACIÓN
Aspectos significativos de la autoevaluación
Siempre
Casi Siempre
Algunas veces
Nunca
1.      Amplío los conceptos básicos del área, a través de diferentes fuentes y medios en tiempo extra clase
 
 
   
      x
 
2.      Empleo saberes adquiridos en la clase para aplicarlos en mi quehacer diario
 
 
        X
 
3.      Evidencio una actitud proactiva y respetuosa frente al desarrollo de las diferentes clases
 
 
        X
 
4.      Cumplo con los compromisos y responsabilidad a nivel académico
 

    
      X
 
5.      Participo activamente en el desarrollo de las diferentes actividades de clase
 
 
       X
 
6.      Asisto a clases y eventos institucionales puntualmente
 
 
      X
 
7.      Tengo capacidad de escucha y respeto por la diferencia
     X
 
 
 
8.      Soy responsable en la realización y entrega puntual de los trabajos
 
    
      X
 

Semana #9

Evaluación De Periodo.

Semana #8

Normas De Netiqueta.
Son las reglas que se deben seguir mediante la navegación en las redes.


Reglas°
1.Responder Respetuosamente ante las ofendas que nos hacen los demás usuarios
2.No se debe usar las redes sociales ni paginas web para faltarle el respeto a quienes no son de nuestro agrado.
3.Respetar las diferentes opiniones.
4.No es malo discutir los diferentes puntos de vista, pero respetando y aceptándolos.
5.No abuse de el anonimato con el que se cuenta en las redes.
6.Puedes compartir Información, siempre y cuando sea algo real.
7.Trata de expresarte coherentemente en los textos o comentarios que redactes.
8.Se debe respetar la privacidad de los distintos usuarios.
9.Evitar realizar actividades ilegales
10. Pangase en el lugar de los demás

Semana #7

Evaluación Practica Individual

Semana #6

Como Poner Números De pagina

semana #5

Explicación: Como insertar tablas de ilustración

miércoles, 27 de enero de 2016

Semana #2


1.Síntesis:
Free Electric
Es una bicicleta especialmente diseñada para que las persones que no tienen acceso a la electricidad en el mundo, un invento para que puedan disfrutar de ella de una manera fácil. Es un Invento con la capacidad de generar energía a través del pedaleo. Se basa en un sistema equipado con una bicicleta fija y una batería que ayuda  a mantener las luces y los electrodomésticos de una casa funcionando con solo una hora de pedaleo.
Proyecto Solcer.
Esta casa  fue diseñada con el fin de producir energía con  paneles  solares y un sistema de baterías.
-Aislamiento térmico
-Ventilación
-Electrodomésticos
-Iluminación
Tejas solares fotovoltaicas
Son tejas o azulejos que incorporan unos paneles solares en su interior, de diferentes formas y tamaños. Utilizando estas tejas o azulejos se puede llegar a generar gran cantidad de energía y abastecer la demanda de energía de una casa. Su instalación es similar a la de cualquier teja utilizada normalmente.


2.-Institute’s: Instituto
   -Architecture: Arquitectura

   -5 hour Energy: 5 Horas de energía
   -Free electric :Eléctrica Libre
   -Research: Investigacion

  
3.  -Energía Solar
     -Energía Eléctrica

     -Energía Cinética

4.Energia Cinética: Al pedalear durante una hora se consigue electricidad.
   Energía Solar: Se obtiene energía de los rayos del sol por medio de unos paneles.


   

martes, 19 de enero de 2016

Semana #1

 
 
LA TECNOLOGÍA: MÚLTIPLES RELACIONES Y POSIBILIDADES
 
 
 
 REGLAMENTO DE LA SALA DE INFORMÁTICA:
Son aulas de informática todos los espacios físicos y recursos de hardware, software y conectividad que la Institución Educativa ofrece como apoyo a las actividades de enseñanza-aprendizaje.


Se consideran tres tipos de posibles usuarios de las aulas de informática:


1. Estudiantes que se encuentren debidamente matriculados.
2. Docentes, directivos docentes y personal de apoyo.
3. Padres de familia y demás miembros de la comunidad educativa.


Todos los usuarios deben contar con la autorización del equipo administrador (docente, administrador y rector(a)) para utilizar la sala en los horarios establecidos por la Institución Educativa.


El uso académico prima sobre cualquier otra utilización.


La administración de los recursos de las aulas de informática es responsabilidad de los docentes de Informática  de la Institución Educativa.
La utilización por parte de los usuarios de las aulas de informática se hará de acuerdo con las condiciones establecidas en el presente reglamento:
  • Los usuarios únicamente pueden utilizar los servicios para los cuales están autorizados.
  • Los usuarios, de los recursos de las aulas de informática, deben tener presente que sus acciones pueden afectar a la Institución y a otros usuarios. Un usuario no podrá interferir, en los procesos computacionales de la Institución, con acciones deliberadas que puedan afectar el desempeño y seguridad de los recursos informáticos o de la información.
  • Las clases que requieran el uso permanente de un aula de informática, durante todo el año lectivo, serán solicitadas directamente por el coordinador quien le hará la solicitud al equipo administrador; estas solicitudes se asignarán en el orden riguroso a la recepción de las mismas, dando prelación a media técnica y a las asignaturas en las que se trabaja con integración de las TIC.
  • El uso de las aulas de informática, será para fines exclusivamente académicos. Está prohibido usar los equipos de las aulas para jugar, enviar o recibir información pornográfica, o con propósito netamente comercial  para realizar amenazas y/o comentarios que atenten contra la integridad de los miembros de la comunidad educativa.
  • El horario de servicio será establecido y dado a conocer a todos los usuarios. La utilización de los recursos de las aulas de informática, en horario diferente al escolar, debe estar debidamente autorizada por el personal administrativo de la Institución Educativa.
  • En caso de pérdida, daño o deterioro de los equipos usados, el usuario debe informar inmediatamente sobre la situación al docente, o al monitor de la sala, para proceder a su reporte.
  • Si se determina que el daño fue causado por mal manejo o maltrato del equipo, el usuario responsable debe encargarse de la reparación y/o reposición del mismo.



Normas a tener en cuenta por los usuarios:


  • Reservar los equipos o la sala con la debida anticipación, de conformidad con las políticas establecidas por la Institución; la reserva sólo podrá hacerse para realizar trabajos académicos o relacionados con la Institución Educativa.
  • El docente o responsable de una clase, no debe abandonar en ningún momento el aula de informática, sin dar aviso previo al encargado de la misma. Si el profesor no va a estar presente durante la clase en el aula, debe especificarlo en el momento de la reserva.
  • Cumplir puntualmente con los horarios de servicio establecidos para trabajar en las aulas de informática.
  • Cuidar los recursos de hardware y software, así como los muebles y demás materiales que se encuentran disponibles para su uso en el aula de informática.
  • Reportar cualquier daño o novedad en el normal funcionamiento de los computadores, al iniciar una clase o sesión; la no información oportuna hace responsable de los daños al usuario que lo omita.
  • Informar inmediatamente al docente o monitor de la sala sobre cualquier irregularidad en el funcionamiento del equipo asignado (aseo, hardware, software o conectividad).
  • Abstenerse de fumar, consumir chicle, alimentos y/o bebidas, al interior del aula de informática.
  • Mantener la disciplina y no interferir con el trabajo de los demás usuarios del aula de informática.
  • Los estudiantes que requieran salir del aula durante la clase, deberán solicitar autorización al docente o monitor que esté a cargo en ese momento.
  • Procurar el debido orden, limpieza y cuidado de los equipos al terminar el uso; esto incluye apagarlos  adecuadamente y dejar el puesto de trabajo limpio y ordenado.
  • En caso de práctica de grupo, el profesor debe responder por el cuidado general y el buen manejo de la sala y sus equipos durante la clase.
  • Proveerse de sus propios elementos de trabajo, CD-ROOM, USB o cualquier otro medio extraíble de almacenamiento, sólo cuando el docente lo solicite como material de apoyo.
  • Guardar respeto por el personal encargado de la sala y los demás usuarios.
  • Encender equipos cuando el docente lo autorice y cerrar las aplicaciones al terminar su trabajo.
  • No está permitido modificar las configuraciones de los equipos, ni acceder a internet sin autorización del docente.
  • Apagar el computador correctamente.
  • Almacenar su información  y trabajar en el aula de acuerdo con las instrucciones.
  • Ningún estudiante está autorizado para instalar o eliminar programas y/o archivos almacenados en los equipos; sólo lo realizará quien tenga a cargo el mantenimiento de software.
  • Colocar forros a los equipos y ubicar las sillas donde los docentes indiquen.
  • Salir sólo cuando el docente lo autorice, no desconectar y/o sacar partes de los equipos.
  • Abstenerse de ingresar hasta el puesto bolsos, chaquetas, busos, suéteres; cuidar sus objetos personales, ya que los encargados del aula de informática no se responsabilizan por la pérdida de los mismos.
  • No se permite el ingreso de estudiantes sin la compañía de un docente.
  • No está permitido navegar en páginas pornográficas, reenviar cadenas de correo electrónico, spam, chatear, reproducir videos o música, descargar cualquier software de Internet cuando éstos no hacen parte de una clase.
  • Abstenerse de violar o intentar violar los sistemas de seguridad de máquinas locales o remotas.
  • Abstenerse de modificar la configuración de los computadores.
  • No borrar archivos de otros usuarios.
  • Abstenerse de abrir o destapar las carcasas, teclados, mouses u otros dispositivos de los equipos.
  • No infectar de manera intencional, los computadores con virus.


Parágrafo 1: Préstamo de Equipos: Los equipos de Informática (computadores, etc.) sólo se prestan para usarse dentro de las instalaciones de la Institución Educativa; cualquier excepción debe autorizarla directamente el rector(a) o el encargado de la sala. El préstamo a estudiantes, de cualquier equipo, deberá hacerse a través de un docente que asumirá responsabilidad solidaria.